Beat Furrer (Suiza, 1954) es uno de los grandes compositores de nuestro tiempo. Estudió dirección de orquesta con Otmar Suitner y composición con Roman Haubenstock-Ramati en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Viena y, en el año 1985, fundó el ensemble Klangforum Wien que dirigió hasta 1992 y con el que mantiene desde entonces estrechos lazos como director musical. Su primera ópera, Die Blinden (Los ciegos), fue un encargo de la Staatsoper de Viena; Narcissus se estrenó en 1994 en la ópera de Graz dentro del festival Steirischer Herbst. En 1996 se le nombró Compositor en residencia durante las Semanas Musicales de Lucerna. Su pieza de teatro musical BEGEHREN se estrenó en 2001 en Graz, en 2003 su ópera Invocation en Zürich y en 2005 FAMA, obra teatral para escuchar, en Donaueschingen.
Cordula Bürgi, estudió dirección coral, orquestal, canto y educación musical en la Academia de Música de Basilea; violín en el Conservatorio de Lucerna y gestión cultural en la Universidad de Zürich. De 2008 a 2014 fue directora artística y directora general de la escuela de coros Mädchenkantorei Basel. Tuvo múltiples apariciones con el coro en producciones de ópera del Teatro de Basilea. En 2014 dirigió cuatro óperas cortas contemporáneas en la Ópera de Graz (Opern der Zukunft). Como directora invitada, también ha trabajado con el SWR Vokalensemble Stuttgart, el Basler Madrigalisten y la Orquesta Barroca Cappricio Basel. Para el estreno mundial de la ópera Violetter Schnee de Beat Furrer en enero de 2019, Bürgi trabajó con los solistas vocales en Berlín. En 2016 fundó Cantando Admont, un conjunto vocal profesional para música contemporánea y antigua.
Paco Yáñez, crítico musical y escritor, se une en una conversación que girará en torno a las obras programadas, Lotófagos y Akusmata, ambos estrenos en España.
Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando estarás aceptándola.AjustesAceptar
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Subscríbete ao noso Newsletter
Recibe no teu correo as últimas novas sobre a próxima edición do Festival RESIS e sobre a programación continua da Asociación Cultural AÏS