sábado 23 de abril — 20:00H Iglesia de las Capuchinas
Entrada gratuíta
Recogida de invitaciones a través de Ataquilla.com
y Plaza de Ourense
Programa
Lyrische Suite für Streichquartett
(1925-26) I. Allegretto gioviale
II. Andante amoroso
III. Allegro misterioso – Trio estatico
IV. Adagio appassionato
V. Presto delirando – Tenebroso
VI. Largo desolato ALBAN BERG
Considerado como el cuarteto con más renombre a nivel internacional de su generación, el Cuarteto Gerhard se distingue por su remarcable sensibilidad por el son y por un respeto profundo por la música como uno de los mayores valores humanos.
Ganador de varios premios nacionales e internacionales, participó en importantes escenarios internacionales como la String Quartet Biennale Amsterdam 2020 y Muzenforum a Bloemendaal (Holanda), Stadt-Casino de Basilea (Suiza), Burdeos y el Festival Radio France Montpellier (Francia) y temporada Musikamera en la Fenice de Venecia (Italia) entre otros.
Es destacable su compromiso con la música de nueva creación, actuando en eventos relevantes como el ciclo del CNDM de Madrid (España), Nuit de la Création en Aix-enProvence (Francia) y en el Arnold Schoenberg Center de Viena (Austria).
Sus interpretaciones fueron retransmitidas por Catalunya Música, RNE (Radio Nacional de España), NDR y SWR (Alemania), BBC ( UK) y France Musique (Francia).
A nivel discográfico cabe destacar su álbum Portrait (Seed Music 2016) – premio de la crítica al mejor CD 2016 y un lanzamiento con obras de Kurtág, Berg y Schumann bajo la discográfica Harmonia Mundi International.
Próximos compromisos destacados su debut en Elbphilharmonie Hamburg (Alemania).
La Suite Lírica (1925-1926) es una de las obras cumbre del compositor austríaco Alban Berg (1885-1935), y uno de los cuartetos de cuerda más importantes del siglo XX.
Alban Berg conforma junto a su maestro Arnold Schönberg y su amigo Anton Webern la llamada Segunda Escuela de Viena, y son la tríada principal de los compositores que a principios del siglo XX buscaron en el dodecafonismo una salida a la crisis de la tonalidad que surgió con la muerte de Mahler en 1911. Alban Berg centra su técnica compositiva en el dodecafonismo serial, al igual que Schönberg y Webern, aunque con un resultado muy diferente al de sus colegas. A Suite Lírica es un ejemplo de como la técnica dodecafónica sirvió la Berg para establecer una lógica no tonal, pero mantener una estética próxima al romanticismo tardío de Mahler y Strauss.
Roberto Gerhard (1896-1979) fue uno de los compositores españoles más importantes de todo el siglo XX, alumno de Arnold Schönberg y colega de Alban Berg. Por primera vez en Galicia, se presenta el Segundo cuarteto para cuerda (1960-1962), una obra en la que Gerhard se aleja de los formalismos del dodecafonismo de Schönberg y busca una lógica expresiva en su música que no se enmarca en ninguna de las principales corrientes de su época.
Matthias Pintscher (1971-) es una de las figuras más importantes del mundo de la música en la actualidad. Reconocido director, fue director principal del Ensemble Intercontemporain desde 2013 hasta 2022. Como compositor, su catálogo abarca obras de todas las formaciones. Figura II Passaggio per Cuarteti D’Archi (1997), pertenece al ciclo de Figura, un conjunto de obras para cuarteto de cuerda y acordeón que explora ciertas técnicas en los instrumentos de cuerda.
Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando estarás aceptándola.AjustesAceptar
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Subscríbete ao noso Newsletter
Recibe no teu correo as últimas novas sobre a próxima edición do Festival RESIS e sobre a programación continua da Asociación Cultural AÏS