Iannis Xenakis (1922-2001) representa una de las mayores figuras musicales de nuestro tiempo. Ingeniero y compositor, fue uno de los compositores más rompedores y radicales de los años 60 y 70, decidiendo no enmarcarse en ninguna de las escuelas compositivas de su tiempo y creando un lenguaje personal y propio que ha influido a infinidad de artistas a lo largo de los últimos 50 años. En 2022 se celebra el centenario de su nacimiento y, desde el Festival RESIS, hemos organizado una serie de conciertos que incluyen varias de sus obras nunca antes presentadas en Galicia para homenajear a uno de los compositores más importantes e influyentes del último siglo.
Pleïades (1978) es una obra de una intensidad inmensa que se basa en un conjunto de estrellas pertenecientes a la constelación de Taurus. De estas estrellas, sólamente seis son percibidas a simple vista. Solamente podemos ver seis brillantes luces entre el resplandor de otras muchas. Esas seis estrellas principales se representan como los seis percusionistas de la
escena que, durante cuarenta y cinco minutos, nos someten al apabullante sonido de un aparataje inmenso de percusiones, de maderas, pieles y metales que parecen crear una verdadera lluvia de estrellas, violenta y desordenada sobre el cielo nocturno.
Aitor Vázquez Torres estudió dirección de orquesta con Marc Piollet y Wolfgang Döerner en la
Kunstuniversität de Graz (Austria), centrando sus estudios en la dirección de música de los siglos XX y XXI. Ha trabajado y dirigido formaciones como Savaria Symphony Orchestra de Hungría, Grazer Philarmonie de Austria, Ensemble für Neue Musik KUG o el PPCM de la Kunstuniverität Graz bajo la tutela de músicos del Klangforum de Viena. Ha recibido clases de Roland Kluttig, Gunde Jäch-Micko, Dimitri Polisoidis, Johannes Kern y Edo Micic.
En el ámbito de la composición, estudia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en
los Cursos Internacionales de Composición, Interpretación y Dirección de Orquesta de Villafranca del Bierzo, donde trabaja con compositores como Cristóbal Halffter, José María Sánchez Verdú o Alberto Posadas, ha sido galardonado con el Premio Flora Prieto de Composición, estrenando con la Orquesta y Coro Nacionales de España en el Auditorio Nacional y en el Primer Concurso de Composición Musical para Jóvenes Andaluces. Paralelamente a la formación académica ha recibido clases de compositores como Helmut Lachenmann, Luis de Pablo o Bruno Dozza.
Es director invitado de Arxis Ensemble para la temporada 2021-2022.
Centrado en la música de percusión de nueva creación, ARXIS Percussion Group nace con el objetivo de acercar al panorama gallego las últimas corrientes estéticas en torno a la percusión, en su expresión solista, camerística y de ensemble. Así mismo, ARXIS Percussion Group apuesta por convertirse en una plataforma de encuentro entre las y los diferentes percusionistas residentes en Galicia. La creación interdisciplinar, la experimentación en el campo de la percusión, la creación de nuevo repertorio y la labor didáctica se convierten así en el eje central del proyecto.
Los integrantes del ARXIS Percussion Group colaboran asiduamente con prestigiosas orquestas de ámbito internacional tales cómo Concertgebouworkest de Ámsterdam, Orquesta Sinfónica de Galicia, Orchestre Philharmonique Royal de Liége, etc. Paralelamente, trabajan activamente en los principales focos de creación actual: Bruselas, Ámsterdam, Viena o Madrid, desarrollando su labor tanto en el ámbito solista como en diferentes ensembles internacionales.
Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando estarás aceptándola.AjustesAceptar
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Subscríbete ao noso Newsletter
Recibe no teu correo as últimas novas sobre a próxima edición do Festival RESIS e sobre a programación continua da Asociación Cultural AÏS